Te doy mi opinión sobre un panel solar portátil de 120W de la marca ELECAENTA. Lo he estado probando unas semanas en diferentes condiciones por lo que puedo hablarte de mis impresiones. Además, te doy un código descuento por si quieres comprarlo.
Si quieres estar al día de lo que publico, puedes apuntarte a la lista de correo mediante este enlace (comprueba la bandeja de spam) o suscribirte a mi canal de YouTube y Odysee.
Especificaciones técnicas
Nos encontramos ante un panel solar plegable formado por 4 segmentos, cada uno de ellos con un panel solar independiente. No es precisamente ligero, con un peso total de 4,6 kilos, aunque pesa mucho menos que los que van recubiertos de vidrio. Las medidas con los paneles plegados son 52x36x5,5 cm y si lo desplegamos se van hasta los 166x52x2,5 cm.
Los paneles son de silicio monocristalino con una eficiencia del 24% y en el siguiente apartado te hablo de este material. Ofrece una potencia máxima de 120W y puede trabajar entre -10ºC y 65ºC, además de tener una certificación IPX5. Esto significa que puede soportar lluvia ligera o niebla densa sin estropearse, pero ojo, porque esa certificación es para el tejido. La cajita de conexiones de los USB no es impermeable y si se moja… mal.

Respecto a la carga, dispone de 2 salidas USB. Una es USB-QC 3.0 (5V/3,4A , 9V/2,5A o 12V/2A) que da una potencia máxima de 24W y la otra es un USB-C (5V/3A , 9V/3A, 12V/3A o 15V/3A) que nos ofrece hasta 45W. Las medidas de amperaje son máximas y no siempre se van a conseguir.
Además también nos trae un cable de 3 metros con 10 adaptadores de CC y conectores Anderson/MC-4/XT60. De esta forma podrás conectar este panel a casi cualquier aparato electrónico o generador solar. Además se pueden conectar 2 paneles en paralelo y duplicar así la potencia. Para ello hay que comprar un cable por separado y sirve para la mayoría de paneles.
Ley de Watt
La ley de Watt nos ayuda a entender todos los números que te he puesto junto a cada uno de los puertos USB. esta ley nos dice que la potencia (P) es directamente proporcional al voltaje (V) y a la intensidad de la corriente (I), así que la ecuación queda P=VxI
Por lo tanto, la potencia máxima que conseguiremos con el USB-QC será de 24W (24=12×2) y con el USB-C de 45W (45=15×3).
Hay que tener en cuenta que esto son potencias teóricas y que difícilmente se van a conseguir en condiciones reales. Además, para conseguir esas potencias de carga se necesita que el dispositivo lo soporte. Da igual que este cargador solar pueda ofrecer 45W de potencia de carga si nuestro dispositivo no puede cargar a más de 5W. Y también hay que tener en cuenta que los cables que utilicemos tienen que poder transferir esa potencia.
Construcción y calidad

Cuando lo coges en las manos sientes que estás tocando algo de calidad. El tejido es muy sufrido y las costuras son resistentes y bien rematadas, al igual que la cremallera. Las argollas también son duraderas y puedes tirar fuerte de ellas que no notas ningún crujido extraño. Lo más endeble son los 4 mosquetones de aluminio que trae, pero su función es la de poder sujetar el panel a un balcón, una barandilla, un árbol o una vaca de un coche, por lo que no necesitamos que sean ultrarresistentes.
El velcro de las patas es absurdamente fuerte. Un 10 en calidad de materiales.
Panel solar
Aún así, lo mejor es la construcción de los paneles. Como te he dicho antes, son de silicio monocristalino recubiertos de ETFE y esto marca la diferencia. Es frecuente encontrar paneles plegables de silicio amorfo, bastante económicos pero con una eficiencia baja. También existen paneles de silicio policristalino, utilizados en instalaciones industriales y huertos solares. Dan potencias pico muy elevadas, soportan muy bien altas temperaturas y producen bastante más energía que los otros sistemas, pero necesitan tener una orientación perfecta y estar a pleno sol. Si hay nubes, dejan de producir.
Por último están los paneles solares monocristalinos, más caros de producir, pero con una eficiencia mayor y aunque su potencia pico sea más baja, producen más en ambientes nublados o con una orientación inadecuada.

ETFE son las siglas de Etileno TetraFluoroEtileno, que se trata de un plástico transparente con una gran resistencia, además de que no amarillea con los rayos ultravioleta. Es una estupenda alternativa al vidrio, mucho más ligero, flexible, resistente a los arañazos y además deja pasar más luz. Se nota que es un panel hecho para durar muchos años.
Usos reales de un cargador solar
Aunque es un panel solar portátil, no es precisamente ligero ni pequeño, y quizá sea grande para ti. En ese caso, te dejo la reseña de su hermano pequeño ELECAENTA 30W que es perfecto para llevar siempre encima.
Le veo muchos usos, por lo que se puede adaptar a muchos tipos de personas. El uso más práctico que le encuentro es en unión con un generador solar que puedes tener enchufado todo el día. De esta forma puedes tener todo lo que quieras enchufado al generador y este se va recargando con la energía del sol. Además, como trae muchos conectores, puedes alimentar directamente teléfonos, tablets, ordenadores portátiles, infladores…

Si te gusta pasar días en la playa y tener siempre a mano una bebida fría, puedes llevarte una nevera y enchufarla al panel solar mediante alguno de sus adaptadores o en unión a un generador solar.
También puedes ahorrarte pagar la luz en un camping, incluso con la nevera funcionando las 24 horas si llevas el generador.
Otro uso que le veo es si tienes una cabaña, merendero, refugio, choco… alejado de la civilización y no tienes luz. Si no quieres hacer una instalación de paneles solares fijos, puedes llevarte estos, usar aparatos eléctricos y cuando recojas te los llevas y allí no queda nada, además de que la inversión es menor.
También me parece ideal si tienes que hacer un trabajo de campo en una zona remota. Tiene potencia suficiente para alimentar un generador solar y cargar baterías de cámaras, GPS, ordenador portátil, drones, pilas…
Por último, puede ser ideal para colocar en el techo de una furgoneta que uses ocasionalmente para dormir en ella. Cuando la utilices para otros usos, quitas el panel, lo doblas y listo.
Pros y contras del ELECAENTA 120W
Pros
Voy a empezar por los pros y lo más importante es su calidad de construcción y los materiales utilizados. Parece que va a ser muy duradero y que le puedes dar batalla, además de que tiene la tecnología más adecuada para su uso. Paneles monocristalinos y recubrimiento ETFE para conseguir una buena cantidad de energía en casi cualquier circunstancia.
La tecnología de los paneles hace que la diferencia de energía que obtienes orientando bien los paneles y haciéndolo mal, sea muy pequeña. Eso sí, que estén con luz directa. Además, he realizado pruebas tapando medio panel y seguimos teniendo producción.

Con el cielo totalmente despejado y perfectamente orientado al sol del mediodía (mayo), he llegado a ver una potencia de 110W. En cuanto la orientación deja de ser perfecta baja a 106W y si tenemos alguna nube ligera podemos tener entre 95W y 98W. En condiciones de alta nubosidad (pero habiendo sol) la producción es de entre 68W y 74W. Cuando el cielo está cubierto o si ponemos una sombra tapando un panel nos ofrece unos 40W. Me ha gustado que la potencia máxima que alcanza es muy cercana a la teórica que ofrece el fabricante. Eso es de agradecer.
Con los mosquetones lo puedes colgar fácil de una barandilla, la baca de un vehículo…
Contras
No todo son cosas buenas y es que la competencia puede ofrecer elementos de los que este panel carece. En primer lugar, otros paneles tienen 4 patas, mientras que este tiene solo dos. No he visto que afecte a la producción solar, pero estéticamente queda menos estable. Si lo hacen para reducir costes, me parece bien.



Es genial que el tejido sea IPX5 y que soporte la lluvia, pero si el compartimento no es estanco… Como apunte a mejorar estaría bien una cremallera estanca.
Por último, si quieres saber cuánta energía estás produciendo necesitas un medidor externo. No es que sea algo necesario, pero ayuda a la hora de orientar mejor los paneles.
Conclusiones
Muy recomendable si estás buscando un producto de calidad con vistas a usarlo mucho tiempo y si para ti es importante que tenga carga rápida. Su precio puede variar entre 200€ y 250€, por lo que es una inversión importante, aunque si te gusta salir a la naturaleza, lo veo una estupenda opción perfecta para emergencias. Es bastante habitual que tenga promociones y con mi código se puede quedar por debajo de 200€.
Te dejo un código promocional del 10% de descuento si aplicas este cupón FRAY120W.