Si estás pensando en comprar un Netvue Birdfy, te doy mi opinión y te cuento mi experiencia usándolo unas semanas. Además, al final de tejo un descuento del 10% en toda la tienda.
Si quieres estar al día de lo que publico, puedes apuntarte a la lista de correo mediante este enlace (comprueba la bandeja de spam) o suscribirte a mi canal de YouTube.
¿Qué es el Birdfy?
Netvue es una marca que se dedica a construir cámaras de vigilancia basadas en la nube. Han desarrollado un sistema de Inteligencia Artificial capaz de diferenciar diferentes objetos o animales para avisarte mediante una notificación en el móvil. Con esta experiencia se han embarcado en la idea de crear un comedero de pájaros inteligente. Gracias a esta IA, cuando un pájaro se posa en tu comedero, recibes una notificación en tu teléfono y y la IA te dice de qué ave se trata.
Si quieres ver mi experiencia tras más de un año de uso y la reseña de la versión de bambú, puedes hacerlo en este enlace.
¿Qué viene en la caja?
En la caja viene el comedero , un tejadillo para evitar que la comida se moje y un soporte para que las aves se puedan posar (todo esto fabricado en plástico). Por supuesto que también viene una cámara integrada en el comedero y que puedes colocar con más o menos inclinación. Además trae un soporte de pared (de metal) junto con unos tacos y unos tornillos para que quede bien fijo, un soporte para trípode y una cinta para amarrarlo a un árbol o una columna. Por último, si has comprado la versión con panel solar, pues te trae uno junto con su soporte y sistema de fijación para que te olvides de la batería para siempre.
Características
- Puede reconocer más de 6.000 aves
- Batería de larga duración (varios meses)
- Dispone de visión nocturna
- Detección de movimiento en tiempo real y envío de notificaciones mediante su APP
- Resistente al agua IP65
- Sirena y luces para ahuyentar animales como ardillas
- Imágenes en FullHD (1080p)
Mi experiencia de uso
Tras 3 semanas probando este comedero te puedo contar muchas cosas. Pero antes tengo que decirte que aunque me han regalado este Birdfy, no me pagan y te voy a dar mi opinión más honesta.
Hace un par de años descubrí este gadget en una campana de crowdfunding y me llamó muchísimo la atención, e incluso me planteé comprarlo. Tenía mucha curiosidad por descubrir cómo hacían el reconocimiento, así que cuando me contactaron, no me lo pensé y acepté la colaboración. Si te gustan los comederos, hay 8 errores que debes evitar para que la experiencia sea la mejor.
Diseño
El diseño del aparato, sinceramente no me gusta. Los colores no me parecen los mejores para un comedero, ya que son poco naturales. Yo no hubiera escogido el blanco impoluto y el turquesa pastel, pero las formas me parecen muy acertadas y lo veo funcional.
Tiene un depósito de alimento de más de un litro de capacidad, por lo que te puedes olvidar durante una temporada, al igual que la batería, que dura meses. Si lo vas a colocar en un lugar accesible, puedes ahorrarte un dinero y no comprar la versión con panel solar, aunque te digo que es super cómodo tenerlo.
La zona del comedero tiene unos agujeritos para evacuar el agua y que no se quede encharcada la comida. Por pedir, estaría bien que hubiera un pequeño depósito para poner agua o un saliente para colocar un platito.

Anclajes
Me encanta que traiga tantas opciones para anclar nuestro comedero y es que así te puedes adaptar a cualquier situación. Tiene una L metálica con agujeros en ambos lados para ponerlo en una pared o sobre una superficie horizontal. También trae unos pasadores para enganchar una cinta con velcro y poder atarlo a un árbol sin tener que dañarlo o a una columna de metal. Por último tiene un adaptador para trípode y aunque yo no lo tendría puesto en uno, sí que puede ser interesante coger una rosca de trípode y colocarla en algún sitio para poder poner el comedero encima.
Respecto al panel solar, solo admite sujetarlo con tirafondos, aunque por los agujeros he pasado unas bridas para ponerlo en un árbol, por ejemplo.
Te recomiendo poner el comedero a unos 2 metros de altura para intentar evitar en la medida de lo posible animales indeseados y que las aves puedan verlo y les de seguridad.
Cámara y tecnología

La cámara tiene un ángulo de visión bastante amplio y se puede orientar hacia arriba y abajo. La calidad me ha gustado y es que sin ser excelente, tiene bastante detalle y los colores se observan muy bien. Las imágenes se almacenan en la nube y también en una tarjeta microSD (que tienes que comprar a parte) y te las puedes descargar en el móvil desde la APP. Tiene visión nocturna y dicen que también graba a todo color de noche, pero no lo he podido comprobar.
La detección de movimiento te avisa en tiempo real mediante notificaciones y puedes ajustar la sensibilidad. He tenido que ponerlo en varios sitios, porque si hay sombras te va a estar mareando cada vez que se mueva una rama y te va a decir que ha visto un albatros o un pingüino. En los ajustes puedes decirle a la cámara que discrimine personas, coches, mascotas, aves… pero realmente no funciona. Yo he puesto que solo me avise si ve animales, pero cada vez que pasa alguien o se mueve un coche salta la notificación. Eso sí, llega a tener una sensibilidad brutal. También puedes configurar el tiempo que dura la grabación (iOs) y el tiempo de descanso entre vídeos.
Dispone de micrófono y altavoz, además de una luz led. Con ello puedes hacer sonar una sirena, hablar o dar luz para espantar a algún animal que no quieras que vaya al comedero, aunque por mi parte, si quieren comer, que coman jejeje.
WIFI
Para que la inteligencia artificial funcione es necesario tener wifi. Solo admite bandas de 2.4 GHz, pero con que tenga un poquito es suficiente. Recomiendo hacer la instalación y configuración dentro de casa y luego ir moviéndote por el exterior para colocarlo. En 2 de los sitios en los que lo he puesto, la señal es débil, pero funciona perfectamente y sin cortes. He podido ver en tiempo real lo que está grabando sin ningún problema.
Inteligencia artificial
Con la compra del comedero, Netvue te regala una suscripción de por vida (realmente caduca a los 50 años) a su sistema de la nube. Es así porque necesita de la nube para poder hacer el reconocimiento de las especies de aves. Mi experiencia dice que está optimizado para aves americanas ya que cada vez que detecta un ave, me sugiere una especie de América. En mi caso (hasta que he publicado el vídeo) no ha acertado nunca, aunque tampoco me han aparecido pájaros que se vean perfectamente. Después de subir el vídeo sí que me ha identificado correctamente un petirrojo y un carbonero. La parte buena es que si no acierta, puedes enviar un comentario con la especie que es y de esta forma va aprendiendo.
La idea es muy buena porque te aparece el nombre común (en inglés) y un enlace a wikipedia donde puedes ver información sobre el ave.
He querido comprobar si otras inteligencias artificiales aciertan, así que he hecho una captura de pantalla en cada una de las aves y las he pasado por Google Lens. Ha acertado todas, incluso las que se ven mal.

Por lo tanto, aunque la IA ha sido un poco decepcionante, es verdad que es un producto nuevo que está aprendiendo y que poco a poco irá mejorando. Aún así, si no te reconoce las aves, haces captura, lo pasas por Lens y tienes la identificación clavada jejeje. Yo he enviado en los comentarios las especies correctas y es lo que deberíamos hacer todos para que cada vez sea más precisa. Si quieres identificarlas tú, te dejo mi opinión de las guías de identificación de aves que he probado, para que escojas la que más te convenga.
Mi opinión
Empiezo diciendo que es un aparato que no está al alcance de todos los bolsillos, aunque con el 30% de descuento se queda muy bien. Por lo tanto es un juguete caro, pero que te puede dar muy buenos momentos y me parece un regalo muy interesante para alguien que esté aprendiendo sobre aves. Tener una cámara que solo graba cuando se posa un ave y poder guardar esos vídeos es un lujo, la verdad. Mis hijos han flipado viendo tan de cerca a los pajaritos y aprendiendo sus nombres.
Es importante tener un sitio donde ponerlo donde llegue WIFI y puede ser lo más limitante a la hora de decidirte a comprarlo.
Aún tiene que mejorar muchas cosas, pero estoy seguro de que poco a poco se irá haciendo un gran producto ya que la marca que hay detrás invierte bastante en I+D y se dedica a ello.
Cuanto más tiempo pasa, más me gusta e irán entrando más aves diferentes. Es verdad que el verano es la peor época, pero ya os iré contando en las diferentes estaciones.
Descuento de un 10%
Tengo un descuento del 10% para toda la web https://www.birdfy.com/?ref=FraySulfato. Solo tienes que introducir el código HEYFRAY10 . En Amazon no tengo descuentos, pero echa un ojo que a veces hacen promociones.