Saltar al contenido
Fray Sulfato

Las Plantas que NO Quieren ser Plantas

Lista de reproducción de «Las Plantas que NO Quieren ser Plantas»

En el colegio nos enseñan los diferentes reinos de seres vivos y sus características principales. Gracias a eso, todos sabemos que las plantas son seres autótrofos, seres que fabrican su propio alimento gracias al Sol. Utilizan los fotones del astro rey para realizar la fotosíntesis y crear compuestos de carbono (materia orgánica) usando minerales (materia inorgánica). Luego, los animales nos comemos esas plantas y creamos más materia orgánica. Así funciona la vida y así ha sido siempre, pero… ¿todas las plantas hacen lo mismo? ¿Todas las plantas se alimentan de la misma forma?

Pues no. Hay varios grupos de plantas que se han especializado en obtener una parte o el 100% del alimento de otra forma y es de esos grupos de los que te hablo en esta serie de vídeos. Podrás encontrar ejemplos de plantas parásitas de otras plantas, plantas hemiparásitas, plantas que se alimentan de animales (plantas insectívoras o carnívoras) y plantas con ciclos súper complicados en los que intervienen hongos (plantas micoheterótrofas).

Cuando eres consciente de todo esto es complicado que no te estalle la cabeza, ya que echa por tierra todas las bases de la ciencia. Eso es lo maravilloso de la naturaleza, que no hay reglas inquebrantables y que las cosas más pequeñas te pueden sorprender a lo bestia. Echa un vistazo a los vídeos porque te van a encantar.

Te he dejado la lista de reproducción de YouTube al principio del artículo y ahí podrás encontrar todos los vídeos de las plantas que no quieren ser plantas. Para ir a un vídeo concreto solo tienes que hacer clic en el símbolo de arriba a la derecha (mira la siguiente imagen) y se desplegará un menú con todos los vídeos para que veas el que quieras.

Si quieres que te envíe un e-mail cada vez que subo contenido, rellena tus datos en el siguiente enlace.