Saltar al contenido
Fray Sulfato

Keepguard KG571, reseña y mi experiencia (+descuento)

Te voy a contar mi experiencia usando la cámara de fotrampeo Keepguard KG571. Vas a ver los pros y contras, vídeos y fotos de muestra para que sepas si te interesa.

Si quieres estar al día de lo que publico, puedes apuntarte a la lista de correo mediante este enlace  (comprueba la bandeja de spam) o suscribirte a mi canal de YouTube y Odysee.

Keepguard KG571

La gente de camarastrail.com me ha enviado esta cámara para que la pruebe y os cuente mi experiencia, que va a ser completamente objetiva, ya que no me pagan por deciros nada.

Esta cámara se encuentra en una gama de entrada en lo que a calidad de vídeo y foto se refiere, pero un escalón por encima en sus prestaciones. Cuando hablo de gama de entrada no me refiero a las cámaras de 30€ que se pueden comprar en tiendas de China. Generalmente esas no llegan a unos mínimos de calidad de imagen, y aunque nos sirven para detectar presencia y ausencia de especies, no se puede pedir mucho más a esas imágenes.
Al final os dejo un código con el que os descuentan los gastos de envío, por si os interesa comprarla.


Tamaño de la Keepguard KG751
Tamaño de la Keepguard KG751

Especificaciones

  • Resolución vídeo: 1920×1080 30fps
  • Sensor: 5 Mpx CMOS a color (30Mpx interpolados)
  • Lente: f=7,36mm, FOV 55º
  • Número de leds: 48 leds negros (940nm invisibles) 
  • Alcance del flash IR: hasta 20m en condiciones óptimas
  • Tiempo de disparo: 0,2 segundos (en modo foto)
  • Resistencia intemperie: sí, IP67 (soporta lluvia nieve y polvo, pero no es sumergible)
  • Dimensiones: 12 cm x 9 cm x 5 cm
  • Peso: 271g (sin pilas)
  • Batería: 8 pilas AA
  • Autonomía: Hasta 8.000 fotos

Si quieres ampliar más la información puedes visitar la web de camarastrail y ver más detalles de esta cámara.

Lo bueno

Leds negros

Generalmente, la iluminación nocturna se consigue o con un flash normal o con iluminación infrarroja (IR). El flash normal nos permite tener imágenes a color, pero puede asustar a los animales, así que lo más habitual es usar infrarrojos. El espectro visible para los humanos llega hasta los 750 nm, pero algunos mamíferos pueden ver un poco más allá, por lo que a veces pueden ser detectados. Los leds negros tienen una longitud de onda de 940 nm, por lo que son totalmente invisibles. Eso sí, las imágenes nocturnas son en blanco y negro y con un poco menos de contraste que con los infrarrojos normales.

 Flash led negro de la Keepguard KG751
Flash led negro de la Keepguard KG751

Potencia del flash

El flash está formado por 48 leds que iluminan de forma uniforme todo el espacio que captura el sensor. Otros modelos menos potentes tienen los bordes oscuros y solo el centro bien iluminado. Esto me parece muy importante ya que en los bordes de la imagen también ocurren cosas.

Con la cámara bien colocada, consigo iluminar perfectamente a 12 metros de distancia, por lo que será fácil que siga siendo luminoso a 16 metros en condiciones reales. Los 20 metros en condiciones óptimas que marca el fabricante no me parecen nada descabellados.

Sensor de movimiento

Keepguard KG751

Keepguard KG751

El sensor tiene forma semiesférica, lo que le permite detectar el movimiento mucho antes que si fuera plano. Además, en modo foto, captura super rápido, en tan solo 0,2 segundos. No tengo forma de medirlo, pero ya os digo que tengo muchas fotos de los bichos en cuanto aparecen por un lateral de la foto. Cuando pasa un animal muy rápido (como una garduña dando saltos) da tiempo a pillarlos en un par de fotos, por lo que sí, es muy rápida disparando.
También os digo que alguna vez ha pasado un animal despacio y la primera foto es en el centro de la imagen, pero lo achaco a una colocación indebida por mi parte.

Sensibilidad de detección

Al tratarse de la gama de entrada de Keepguard, me esperaba una sensibilidad de detección regulera. La realidad es totalmente diferente. Me ha detectado pajaritos del tamaño de un pinzón a más de 7 metros, incluso cuando se camuflan entre las hojas. Además, en el mes de uso que la tengo, casi no me ha dado falsos positivos. Es verdad que la he probado durante los meses de febrero y marzo, con temperaturas bajas y quizá con calor cambie, pero en más del 95% de las fotos aparece algún bicho.
Esto es muy importante porque te va a ahorrar mucho dinero en pilas.

Resistencia a la intemperie

Tiene certificado IP67. Eso significa que tiene la máxima puntuación frente a polvo y arena y la segunda mejor frente al agua. No es sumergible, pero gracias a las bisagras tan fuertes y a la junta tórica, soporta lluvias fuertes y nevadas. No he notado que haya humedad dentro de la cámara y ha llovido y nevado bastante.

Muchas funciones

Menú de la Keepguard KG751
Menú de la Keepguard KG751

Tiene muchas funciones que se suelen encontrar en cámaras de un nivel superior. Lo primero una pantalla de 2,4″ a color en la que se pueden visualizar las imágenes y que se ve muy bien.
También tiene la función de primero hacer una foto y luego grabar un vídeo y es que otras cámaras o hacen foto o hacen vídeo.
Te indica la temperatura, la fecha y hora y la fase lunar, por lo que para hacer estudios es excelente, además de que puedes poner nombre a la cámara, por si tienes muchas.
Dispone de un pin de 4 dígitos para acceder al menú. Si te la roban no van a poder cambiar los ajustes, aunque sí que la van a poder seguir usando tal cual la dejaste.
Al ser un modelo de 2022, admite tarjetas SD de hasta 64 GB.
Respecto al audio de los vídeos, se escucha bastante bien. Se cuelan pocos ruidos, aunque se necesita un nivel mínimo de volumen para que se escuche. Aún así se escucha claro sin ser maravilloso.

Lo malo

Cuando la luz no acompaña, la calidad de las imágenes es regular. Con buena luz son aceptables y de noche lo mismo. Eso sí, tiene muchísimo ruido, tanto de día como de noche. Supongo que será por tener solo un sensor. Hay otros modelos más caros que tienen un sensor para hacer fotos diurnas y otro para las nocturnas. Con ello se consigue un mejor control de la ISO y en teoría una mayor calidad de imagen.

La ranura para insertar la tarjeta SD está abajo y muy cerca del reborde de la cámara, por lo que puede costar sacarla. Si estás en una zona con mucha maleza o escarpada y se te cae la SD (algo probable), puede costarte encontrarla.

Mi opinión

Me ha gustado mucho, ya te lo digo. Si lo que quieres es calidad de imagen, mejor ir a por una gama superior, pero para controlar presencia de animales me ha parecido perfecta.

La rapidez del sensor de movimiento, el alcance del flash de leds negros, el bajo porcentaje de falsas detecciones, su gran autonomía y la resistencia a la intemperie son sus grandes bazas. Además ofrece todo esto a un precio menor que otros modelos similares, por lo que me parece una buena opción.

He hablado con la gente de camarastrail.com y me han ofrecido un código en el que os descuentan los gastos de envío, así que si te interesa comprar en su web, puedes usar el código ENVIO_0