Saltar al contenido
Fray Sulfato

El GRILLO TOPO (Gryllotalpa gryllotalpa) o Alacrán Cebollero

Vídeo sobre el grillotopo

El grillo topo o alacrán cebollero, es un animal que no es fácil de ver, ya que tiene hábitos de vida subterráneos, pero cuando nos lo encontramos (sobre todo en verano) no tenemos ni idea de lo que es y pensamos que nos va a picar o a comer. Nada más lejos de la realidad y es que a pesar de su aspecto de extraterrestre amenazador, es TOTALMENTE INOFENSIVO.

Te dejo unas claves de identificación de artrópodos, por si te gusta identificar a los bichos por ti mismo y si quieres estar al día de lo que publico, puedes apuntarte a la lista de correo mediante este enlace o suscribirte a mi canal de YouTube.

Descripción y biología

Es un ortóptero, igual que los grillos, saltamontes y langostas, siendo uno de los más grandes de España. Su nombre en latín, Gryllotalpa gryllotalpa significa literalmente grillotopo y este nombre le viene por la forma de sus patas anteriores que recuerda mucho a las patas de un topo. Están aplanadas en forma de pala, con unos pinchos en el extremo que recuerdas a las uñas del topo y son muy fuertes. Es la herramienta perfecta para excavar túneles, igual que en los topos. Un claro ejemplo de convergencia evolutiva en el que animales que no tienen ningún parentesco, han desarrollado sistemas similares para adaptarse a una forma de vida. A diferencia del resto de ortópteros que tienen las patas traseras adaptadas al salto, en los grillotopos no es así.

Puede llegar a medir unos 5 cm y su cuerpo es de color ocre, rojizo, marrón. Tienen 2 pares de alas, siendo las anteriores cortas y más duras y las posteriores grandes y membranosas. Las primeras se llaman tegminas y les sirven para estridular, que es es canto típico de los grillos y se consigue frotándolas entre sí. Las posteriores les sirven para volar y a pesar de ser bastante torpes, pueden recorrer grandes distancias. Esta característica es muy necesario durante la primavera, en la época de reproducción, y es cuando realizan los vuelos nupciales, que no es otra cosa que salir a ligar.

Animales subterráneos

Debido a sus hábitos de vida excavadores prefiere los suelos esponjosos, tirando a arenosos, húmedos, pero no encharcados y preferiblemente ricos en materia orgánica o bien abonados.

Excavan multitud de túneles donde pasan la mayor parte de su vida. Algunos pueden llegar a tener un metro de profundidad y es donde se refugian a hibernar cuando bajan las temperaturas. Los machos crean una cámara especialmente diseñada para amplificar su canto y ser más ruidoso que los machos de alrededor, consiguiendo así atraer más fácilmente a las hembras. Cuando te acercas a la entrada de uno de los túneles y el macho está estridulando, puede llegar a doler y es que el volumen puede llegar a 90 db. ¡Una barbaridad!

¿Plaga o bendición para la huerta?

Es un animal omnívoro, ya que se alimenta de las raíces y tubérculos de las plantas, pero también se come las larvas de escarabajos y otros animales dañinos para la huerta. Por esto mismo, en grandes cantidades sí que se puede considerar una plaga, pero en bajo número suelen ser muy beneficiosos. En general, se alimentan más de invertebrados que de raíces, por lo que siempre os recomiendo que los dejéis tranquilos si los encontráis en vuestra parcela. Sus efectos se notan más en zonas de césped, donde debido a la excavación de túneles y a comerse las raíces, puede matar rodales haciendo que desaparezca la cobertura vegetal.

Un insecto que cuida a sus crías

Dentro del mundo de los invertebrados y más concretamente en el de los insectos, lo más normal es que la hembra ponga los huevos y se marche a hacer sus cosas. Al carecer de cuidados paternos, esos huevos pueden ser depredados, perder humedad o ser arrastrados por agua o viento y llevados a lugares donde no tengan alimento. Para contrarrestar esto, las puestas suelen ser muy grandes, de cientos o miles de huevos, asegurando así que aunque solo sea por estadística, eclosione un alto número de larvas.

Sin embargo, cuidar de las crías suele salir rentable energéticamente hablando, ya que pones menos huevos (que es muy caro) y el gasto de cuidarlas no es muy alto. La hembra excava un nido bastante profundo y coloca ahí la puesta, vigilando tanto a los huevos como a las larvas hasta más o menos un mes tras la eclosión. En ese momento, las larvas abandonan el nido y se buscan la vida, pero tardarán otro año en pasar a ser adultos y otro más en ser sexualmente maduros.

Detalle del ovopositor en un saltamontes

Como dato curioso, las hembras de grillotopo son idénticas a los machos, no existiendo dimorfismo sexual. Normalmente, en el resto de los individuos del orden Orthoptera, las hembras se diferencian por tener ovopositor (oviscapto), que es un órgano encargado de poner los huevos. Con él pueden escavar o clavárselo a otro ser vivo y poder así colocar los huevos en el lugar adecuado. Pues las hembras de grillotopo carecen de este ovipositor (sí, se llama de las 3 formas 😋) y les toca hacer el agujero con las palas delanteras.

Grillotopos por el mundo

Gryllotalpa gryllotalpa es un insecto europeo, aunque se puede encontrar también en Asia y norte de África, pero hay otros géneros casi idénticos en América y África. Hablamos de los géneros Scapteriscus (S. borellii, S. acletus, S. vicinus), Neoscapteriscus (N. tetradactylus) y Neocurtilla (N. hexadactyla) entre otros.