Saltar al contenido
Fray Sulfato

Diferentes tipos de cocina solar. Ventajas y desventajas

Vamos a ver los diferentes tipos de cocinas solar, sus ventajas y desventajas. Vas a poder descubrir si la cocina solar es para ti y cuál es la más recomendada para tu caso.

Si quieres estar al día de lo que publico, puedes apuntarte a la lista de correo mediante este enlace o suscribirte a mi canal de YouTube.

Cómo funciona la cocina solar

El funcionamiento de una cocina solar es sumamente sencillo y se basa en 3 conceptos:
Reflejar, concentrar y conservar los rayos del sol para conseguir una temperatura suficiente que nos permita cocinar alimentos. Hay múltiples formas de conseguir esto (aquí vamos a ver las más habituales) pero todas funcionan más o menos igual. Usamos un espejo (o algo que refleje los rayos solares) y lo dirigimos a un punto en el que estará el recipiente donde vamos a cocinar. Ese recipiente cogerá más temperatura si es de color oscuro (preferiblemente negro) ya que el negro absorbe todas las longitudes de onda. Parte de ese calor puede pasar al aire por convección, así que para evitarlo, y conseguir así más eficiencia, nos ayudamos del efecto invernadero.
Para ello rodeamos el recipiente de cocción con algo transparente que permita la entrada de los rayos solares, pero impida que salgan y así reboten y vuelvan a calentar. Esto puede ser un cristal térmico, un plástico… Y de esta forma tan sencilla, podemos cocinar todo tipo de alimentos sin gastar un euro en energía utilizando únicamente la que nos regala el sol todos los días.

Ventajas de las cocinas y hornos solares

En Europa las ventajas pueden no serlo tanto por un tema de comodidad, pero el continente africano o América Latina pueden ser inmensas.

  • Energía gratuita. Esta es la ventaja que más peso tiene de todas y es que en muchos países, la electricidad y el gas están carísimos o hay baja disponibilidad de combustibles como leña o carbón.
  • No contamina. Una vez que la tenemos funcionando no emite gases de efecto invernadero ni hollín. Tampoco emite ninguno de los gases tóxicos o peligrosos típicos de las combustiones.
  • Se puede utilizar en todas partes. Ya sea para calentar, como para cocinar por completo, al no utilizar fuego se puede usar en cualquier sitio y época. En el campo, en la playa, con niños, verano e invierno… Es tremendamente seguro y se puede dejar desatendida.
  • Funcionamiento muy sencillo. Es algo que puedes construir tú mismo, incluso con materiales reciclados. Hay multitud de talleres en los que se enseña a construir y usar cocinas y hornos solares en poblaciones con recursos limitados.
  • Se pueden transportar. La mayoría se puede diseñar para llevar a cualquier lado o incluso para que sea plegable. Es verdad que hacerlo uno mismo puede ser algo complicado, pero los modelos comerciales suelen estar pensados para ello.
  • Suelen conservar las propiedades de los alimentos. Normalmente, este tipo de cocinas son de cocción lenta, por lo que los nutrientes se mantienen. También suelen tener un sabor más agradable, al hacerse poco a poco.

Las más importantes para mí son las 2 primeras, pero la última también merece un punto de atención. Es verdad que llevamos un ritmo de vida intenso y buscamos la comodidad ante todo, pero hay cosas que deberíamos de plantearnos.
En mi caso dispongo de un lugar donde poder tener la cocina durante toda la mañana (ventajas de vivir en un pueblo) y así puedo utilizarla mucho más que si viviera en un piso. Si me sigues desde hace tiempo ya sabes que intento ser lo más independiente posible en lo que a energía se refiere y aunque tengo paneles solares, puedo ahorrar un buen dinero cada año usando este tipo de cocinas.

Desventajas de las cocinas solares

Evidentemente, no todo es perfecto y tienen sus puntos negativos.

  • Solo se pueden usar si hay sol. Este es el punto crucial y es que si no hay sol, no funcionan. Algunas pueden usarse en días nublados perdiendo algo de eficiencia, pero de noche no funciona ninguna.
  • La cocción es más lenta. El fuego directo o una placa de inducción van a cocinar los alimentos de forma mucho más rápida. Aunque se pueden dejar bastante desatendidas, hay que disponer del tiempo extra que necesitan para elaborar los alimentos.
  • Hay que hacerlo fuera de casa. Para que te de el sol hay que estar en la calle y el hecho de cocinar fuera de casa puede ser un incordio. Este sea quizás el mayor impedimento para que este tipo de cocinas de instauren en España.

Como ves, las ventajas son más que las desventajas, pero estas últimas pueden ser determinantes en el sistema de vida que llevamos. Es por eso que decía que en Europa puede costar un poco más que se usen de forma más habitual, aunque más temprano que tarde nos veremos obligados a hacer cambios que no queremos.

Diferentes tipos de cocinas solares

Esto es todo un mundo y se van a adaptar a tus necesidades. Hay cocinas solares para todos los gustos y te voy a hablar de las más habituales.

Cocina solar plegable

cocina solar plegable solar brother

Estas cocinas están pensadas para llevar contigo. Son ligeras y compactas gracias a su diseño plegable y caben perfectamente en una mochila. Se montan y desmontan en menos de un minuto y te permiten calentar o cocinar en cualquier sitio.
La parte negativa es que son las menos eficientes y van a necesitar más sol y más tiempo para cocinar los alimentos. La parte buena es que admiten tanto olla como tubo de cocción, por lo que son bastante versátiles. Para funcionar bien necesita que haya un sol tal que haga que los objetos proyecten sombra. Hay multitud de planos en internet para que te las fabriques tú mismo y son una buena idea para aprender y adentrarse en este mundo.
Hablando de la parte negativa, puede ser algo positivo. La cocción lenta a baja temperatura preserva mejor los nutrientes de los alimentos y el sabor es diferente al de la comida cocinada al fuego. Algunas personas dicen que es mejor.

Si te interesa, puedes comprarla en Amazon.

Cocina solar de tubo

cocina solar plegable solar brother

Las cocinas solares de tubo pueden ser independientes o ir asociadas a una cocina plegable. Las hay de varios tamaños (y pesos) y permiten cocinar alimentos de una forma bastante rápida, ya que pueden alcanzar entre 180º y 280º. Están compuestas de un tubo de vidrio al vacío que capta la energía solar e impide que salga al exterior. Es por eso que al tacto, está frío. Este tubo tiene en un interior una bandeja extraíble donde se colocan los alimentos y en ella se pueden poner moldes de silicona para cocinar varias cosas al mismo tiempo o hacer bizcochos. Se coloca sobre un soporte aislante para que el sol le de por arriba y por abajo.
Los independientes también tienen un sistema de reflectores ajustables para dirigir los rayos del sol.
La ventaja frente a la olla es que la cocción es más rápida, pero la contra es que son más frágiles al estar hechos de vidrio.

También puedes adquirirla en Amazon.

Horno solar de caja

Horno solar sunok suntaste

Estos son los hornos más habituales, ya que son los que permiten cocinar una mayor cantidad de comida a la vez. Son cajas pintadas de negro forradas de un material aislante para evitar la pérdida de calor. Tienen un cristal en la parte superior que deja entrar los rayos solares, pero impide su salida. Además, como reflector, tiene un espejo que se puede orientar para conseguir una mayor eficiencia. Pueden alcanzar 140º o 160º, así que son perfectos para asar, cocer o hacer al vapor.
La parte negativa es que son pesados y voluminosos, por lo que transportarlos se hace un poco más complicado. Están pensados para tenerlos fijos en un punto.

Si te interesa, puedes comprarlo enviando un correo y diciendo que vas de mi parte. Te harán un 3% de descuento.

Cocina solar parabólica

Cocina solar parabólica

Esta es la cocina más potente, la única con la que se puede freír y puede ser usada como barbacoa. Esto es así por su diseño parabólico, igual que el de las antenas de televisión. Recoge los rayos solares y los concentra todos en un único punto, aumentando su temperatura igual que cuando usamos una lupa. La temperatura de cocción puede ser de entre 200º y 240º y se alcanza muy rápido.
Este tipo no tiene sistemas que mantengan la temperatura, por lo que en el momento en el que la orientación no es la ideal, deja de cocinar. Es bastante voluminosa y la orientación requiere de un poco más de cuidado, pero te permite cocinar en tiempos parecidos a los de la cocina de casa. La parte negativa es que requiere de bastante sol (los objetos tienen que proyectar sombra) para funcionar.