Saltar al contenido
Fray Sulfato

Consejos para disfrutar de la berrea con respeto

Uno de los espectáculos naturales más importantes en España es la berrea del ciervo. Con las primeras lluvias de otoño empieza el celo y cortejo del ciervo rojo o europeo (Cervus elaphus). Es todo un placer poder ver y escuchar a los machos defendiendo sus harenes, pero al mismo tiempo es una época muy delicada para ellos, por lo que te voy a dar varios consejos para poder disfrutar respetuosamente de esta maravilla que nos regala la naturaleza.

Si quieres estar al día de lo que publico, puedes apuntarte a la lista de correo mediante este enlace o suscribirte a mi canal de YouTube.

¿Qué es la berrea?

La berrea tiene lugar entre la segunda quincena de septiembre y la primera de octubre (más o menos), cuando empiezan esas lluvias otoñales. Durante ese tiempo, los machos de ciervo europeo compiten por controlar un grupo de hembras para reproducirse con ellas. Para ello, empiezan a berrear, a emitir esos sonidos que sirven de llamada a las hembras y que les dicen que son un buen partido. Si consiguen atraer a un harén, tendrán que defenderlo frente a otros machos que intentarán adueñarse del mismo. Eso se hace mediante luchas en las que chocan las astas (también se les llama cuernas) y se van empujando. Lo más normal es que con esa demostración de fuerza sea suficiente, pero pueden llegar a producirse heridas graves.
Llegado el momento, montarán a tantas hembras como puedan para intentar reproducirse y que sus genes pasen a la siguiente generación.

5 consejos para ver la berrea con respeto

1-Sé sigiloso

Aunque parezca de perogrullo, hay mucha gente que no lo tiene en cuenta. Nos estamos adentrando en el campo, donde los animales son salvajes y tienden a huir de nosotros, así que si hacemos ruido, se irán a otro sitio.
Intenta no ir a zonas en las que haya mucha gente (es habitual encontrar decenas de coches aparcados en la cuneta en las zonas de acceso más fácil). También, aunque estoy totalmente a favor de que los niños mamen naturaleza creo que los bebés no deberían de ir a este tipo de actividades. Si están cansados, tienen hambre, frío o cualquier molestia, van a llorar y ese llanto resonará en las laderas y ahuyentará a los animales. Mejor cuando sean un poco más mayores ya que además, van a disfrutar muchísimo de la vivencia.

2-Ve con tiempo

Es importante estar en el punto de observación antes de que empiece la berrea. Tiene lugar al amanecer o al atardecer, así que madruga por la mañana para estar en tu observatorio antes de las 7 (además, verás un amanecer espectacular) o estate a media tarde. Así, los animales se «aclimatarán» a tu presencia y no les molestarás y podrás disfrutar del espectáculo.

3-Elige el equipo adecuado

Nos encontramos a principios de otoño y vamos a estar en el campo antes o después de que salga el sol, así que será probable que haga frío. Lleva abrigo y buen calzado y a poder ser, algo de ropa de recambio. También es importante llevar un frontal, agua y comida, por si las moscas.

Lo suyo es observar a la fauna sin molestarla y eso puede implicar verla desde varios cientos de metros. Por ello, es imprescindible llevar prismáticos o un telescopio (esto es lo ideal), y si te gusta hacer fotos o vídeos, un buen teleobjetivo o una cámara bridge (la mejor opción). Te dejo enlaces a mi opinión sobre algunas de las mejores opciones por si te interesa comprar algo y no sabes cuál se adapta mejor a lo que necesitas.

4-Mantén la distancia

Te lo acabo de decir, pero es super importante. Mantén la distancia, porque si te acercas demasiado, se van y si eso ocurre, no los ves. Ya sé que sacar la foto de cerca es muy tentador, pero eso es mejor hacerlo desde un hide, donde no se enteran de que estás allí. Si vas por tu cuenta, busca laderas enfrentadas o zonas abiertas, pero manteniendo la distancia. Es una época en la que son muy vulnerables y si te acercas demasiado puede suponer el fracaso en su reproducción.

Salvo que te salgan al lado de casualidad, lo más habitual es verlos entre 300 y 500 metros, pero lo bueno de esto es que la berrea también es un espectáculo sonoro. No se debe de considerar un fracaso si sales y no ves ni un ciervo, pero los escuchas luchando a voces en la distancia. De verdad que no lo vas a olvidar.

5-Respeta

Una vez más me repito, pero es que es super importante. Hay que intentar que todo siga en el mismo lugar en la siguiente generación, no alterar los ecosistemas ni expulsar poblaciones de una zona. Por ello es primordial que actuemos con respeto en la naturaleza. Recuerda todo lo que te he dicho hasta ahora, no dejes basura ni lleves colonias o lociones de afeitado que se huelan a la legua. Su supervivencia depende de nuestros actos y ahora que se está masificando esto del turismo natural, tenemos que intentar que lo siga siendo. Cada vez hay más gente en el campo y cada vez generamos un impacto mayor, por lo que tenemos que ser mucho más cuidadosos que nuestros abuelos.

Espero que con estos consejos podamos seguir disfrutando de una de las maravillas naturales más importantes de nuestro país durante muchos años.