Tras las siglas «SD» hay un montón de conceptos y de información con la que no te voy a aburrir ya que esto es una guía de compra. Lo que voy a hacer en las siguientes líneas es decirte en lo que tienes que fijarte según sean tus necesidades y recomendarte las que creo son mejores para ello.
¿Qué tarjeta SD comprar?
Para responder a esta pregunta voy a dividir el artículo en 3 secciones, dependiendo de la resolución a la que estés grabando: hasta 1080p, hasta 4K y mayor a 4K. Esto es así porque para que los datos se graben sin cortes se necesita una velocidad de escritura mínima y es lo que va a diferenciar a las tarjetas SD. Respecto a la capacidad, es preferible tener varias tarjetas pequeñas que una muy grande, porque aunque es más incómodo, si se estropea, no pierdes todo el trabajo.
¡¡Importante!! Puede haber ofertas puntuales, pero si algo parece muy barato, no suele ser original y en este sector hay muchísimas copias que no ofrecen las características mínimas que os estoy recomendando. Los enlaces directos que os pongo aquí son los oficiales. Si vas a comprar en otro vendedor, mejor leer las reseñas o ver la puntuación de Amazon antes de pagar.
SD para grabar hasta resolución 1080p (FullHD)
Las características mínimas para grabar vídeo en FullHD 1080p de forma fluida son SDXC I U1 V10 que te garantizan un mínimo de 10 MB/s y suelen tener un máximo de 80-100 MB/s. Hay tarjetas más baratas, pero sus velocidades bajan y al final, se te pueden estropear las tomas. Con estas vas a ir sobrado. Yo recomiendo la marca SanDisk, ya que en mi opinión son las mejores, pero tengo las otras también y no me han dado problema. Dependiendo de la oferta, te saldrán más a cuenta unas que otras.
SD para grabar hasta resolución 2160p (4K)
Las características mínimas para grabar vídeo en 4K 2160p de forma fluida son SDXC I U3 V30 que te garantizan un mínimo de 30 MB/s y suelen tener un máximo de 200 MB/s. Con las anteriores yo también he grabado en 4K, pero en alguna ocasión he perdido archivos por falta de velocidad, así que no merece la pena arriesgarse. Con estas vas a ir sobrado. Yo recomiendo la marca SanDisk, ya que en mi opinión son las mejores, pero tengo las otras también y no me han dado problema. Dependiendo de la oferta, te saldrán más a cuenta unas que otras.
SD para grabar Ultra Alta Resolución superior a 4K (6K, 8K)
Aquí ya hablamos de palabras mayores y mayores son sus precios, pero para poder grabar vídeo superior a 4K (6k u 8k) de forma fluida son SDXC II U3 V60 o V90 que te garantizan un mínimo de 60 MB/s o 90 MB/s y suelen tener un máximo de 300 MB/s. Hablamos de tomas profesionales con archivos inmensos y se necesitan velocidades vertiginosas para no poerder información. Yo he trabajado con Lexar y con Adata y aunque hay más marcas, solo conozco los resultados de estas, por lo que son las que os recomiendo. Con estas tarjetas, la calidad está asegurada.