Saltar al contenido
Fray Sulfato

Cámaras Compactas

Me he decantado por mostrarte cámaras de gama media o media/alta, dejando a un lado las más económicas, ya que mi experiencia con ellas no ha sido muy buena. Tampoco quiero recomendarte solo cámaras de gama alta, ya que normalmente no se necesita tanto, así que aunque alguna hay, he buscado una buena relación calidad/precio. Más abajo te dejo mi opinión sobre cada una de ellas y te explico por qué comprar una cámara compacta.

¿Por qué comprar una cámara compacta?

Es posible que no quieras ir cargado con una cámara bridge o que no necesites un zoom tan enorme. Si lo que quieres es ligereza, manteniendo algo (o bastante) de zoom y una buena calidad, entonces tu cámara es una compacta. Además, estas cámaras son perfectas para viajar debido a su reducido peso, poco volumen y polivalencia.

Una gran elección de cámara para llevar siempre encima, en cualquier bolsillo un poco grande, en una riñonera o bandolera y que ofrecen una muy buena calidad de imagen. Algunas pueden tener un zoom tan bestia como el de las bridge, así que no las descartes antes de conocerlas.

Panasonic Lumix TZ90

Panasonic Lumix DC-TZ90Píxeles efectivos: 20,3 MP
Resolución de vídeo: 4K 30fps – 1080 60fps
Sensor: MOS 1/2,3″
Zoom óptico: 30x
Luminosidad: f/3.3- f/6,4
Peso: 322 gr

El zoom de una bridge en el tamaño de una compacta. Creo que es la mejor forma de resumir esta cámara. No es la más moderna, pero por eso mismo su precio ha bajado bastante por lo que es una muy buena opción de compra siempre que quieras hacer fotos con buena luz. Como no se puede tener todo, el sacrificio por tener un zoom tan grande y un precio y tamaño tan pequeño es el sensor, que también es pequeño. Significa que en condiciones de poca luz, flaquea. Tiene pantalla abatible y buen estabilizador con grandes capacidades de vídeo.

Panasonic Lumix TZ100

Panasonic Lumix TZ100Píxeles efectivos: 20,1 MP
Resolución de vídeo: 4K 30fps – 1080 100fps
Sensor: MOS 1″
Zoom óptico: 10x
Luminosidad: f/2.8- f/5,9
Peso: 310 gr

Nos encontramos ante la evolución de la cámara anterior, manteniendo la esencia y mejorando las prestaciones (salvo el zoom). Tenemos un sensor más grande (1″ ya es un sensor decente) con una lente más luminosa y un peso ligeramente inferior. Se mantiene el buen estabilizador, las capacidades de vídeo y la pantalla abatible. Por contra perdemos aumentos en el zoom, aunque siguen siendo muy usables. El precio es algo superior a su hermana pequeña, pero sigue siendo contenido.

Panasonic Lumix TZ200

Panasonic Lumix TZ200Píxeles efectivos: 20,1MP
Resolución de vídeo: 4K 30fps – 1080 60fps
Sensor: MOS 1″
Zoom óptico: 15x
Luminosidad: f/2.8- f/5,9
Peso: 340 gr

Y continuamos con una segunda evolución. Manteniendo todas las características de su hermana mediana, con ciertas mejoras y una estética más atractiva. Engorda unos gramos a cambio de ofrecer un zoom 15x lo que la hace mucho más versátil. El sensor de 1″ le da mucha calidad a las fotos, pero recuerda que en condiciones de baja luz todas van a pecar. Por ponerle un pero, diría que el enfoque no va acorde con su precio, pero ofrece una calidad extraordinaria en un cuerpo reducido.

Olympus Tough TG-6

Olympus Tough TG-6Píxeles efectivos: 12 MP
Resolución de vídeo: 4K 30fps – 1080 120fps
Sensor: CMOS 1/2,3″
Zoom óptico: 4x
Luminosidad: f/2- f/4,9
Peso: 253 gr

¿Por qué vas a pagar «tanto» por una cámara con un sensor tan pequeño y tan justa de megapíxeles? Porque te puedes sumergir con ella hasta 15m de profundidad y hacer unas fotos muy guapas. Porque se te puede caer desde 2,1m o pasarle un coche por encima y no se va a romper. Porque tiene un objetivo muy luminoso y hace cámara lenta a FullHD. Es como tener una cámara de acción con un zoom 4x y opciones de macro. Sí, tiene muchas carencias, pero también tiene muchas ventajas (si es que le vas a dar uso, claro).

Canon G9X Mark II

Canon G9X Mark IIPíxeles efectivos: 20,1 MP
Resolución de vídeo: 1080 60fps
Sensor: CMOS 1″
Zoom óptico: 3x
Luminosidad: f/2- f/4,9
Peso: 206 gr

Gama de entrada de Canon con un sensor de 1″ (apostando fuerte) y un objetivo muy luminoso. Tamaño compacto, peso reducido y cargada con una buena cantidad de megapíxeles. El zoom se queda corto, pero por lo que pagas no puedes pedir más y el estabilizador de imagen es normalito. El vídeo sí que se queda cojo ya que no permite grabar a 4K, pero si tu prioridad son las fotos y no necesitas zoom, ofrece mucha calidad por un precio muy contenido.

Canon EOS M100

Canon EOS M10Píxeles efectivos: 24,2 MP
Resolución de vídeo: 1080 60fps
Sensor: CMOS APS-C
Zoom óptico: 1,6x (objetivos intercambiables)
Luminosidad: f/3.5- f/6.3
Peso: 302 gr

Este es un concepto algo diferente porque es una cámara compacta, pero con objetivos intercambiables. Con esto ganamos una calidad de imagen superior a las demás de la comparativa ya que tiene un sensor muy grande, pero el zoom y la luminosidad de la lente dependerán del objetivo que usemos. No tiene estabilizador y el vídeo es regulero, pero tiene pantalla abatible. La batería no es que sea su fuerte, pero hablamos de una cámara que ofrece mucha calidad de imagen (foto) con un tamaño compacto a un precio muy ajustado.

Canon G7 X Mark II

Canon G7 X Mark IIPíxeles efectivos: 20,1 MP
Resolución de vídeo: 1080 60fps
Sensor: CMOS 1″
Zoom óptico: 4,2x
Luminosidad: f/1.8- f/2.8
Peso: 319 gr

Subimos un escalón de precio y también de calidad de imagen. Sensor de 1″ con una lente muy muy luminosa, por lo que podrás sacarle partido incluso en condiciones de baja luminosidad. El zoom es muy justito, pero te hace un apaño y el vídeo es regulero, pero si hablamos de calidad de fotos es una bestia. La batería es justa, como en toda su gama y tiene un problema endémico que hace que le entre polvo al objetivo. Normalmente no te va a afectar, aunque puede llegar a hacerlo.

Sony HX90

Sony HX90Píxeles efectivos: 18,2 MP
Resolución de vídeo: 1080 60fps
Sensor: CMOS R 1/2,3
Zoom óptico: 30x
Luminosidad: f/3.5- f/6.4
Peso: 245 gr

La competencia de Sony a la Lumix TZ90. Nos ofrece un zoom muy potente con un cuerpo muy compacto y ligero (más que la Panasonic). También peca de lo mismo y es que necesita buena luz para poder hacer buenas fotos ya que el sensor es pequeño y la lente no muy luminosa. Dispone de buen estabilizador y pantalla abatible, pero no saca fotos en RAW ni tiene vídeo 4K.

Sony RX100 MIV

Sony RX100 MIVPíxeles efectivos: 20,1 MP
Resolución de vídeo: 4K 30fps – 1080 250fps
Sensor: CMOS RS 1″
Zoom óptico: 2,9x
Luminosidad: f/1.8- f/2.8
Peso: 298 gr

La serie RX100 es una apuesta segura por la calidad y se trata de una de las mejores compactas que se pueden comprar hoy en día. Cualquiera de ellas es una buena opción, pero he optado por poneros la MIV porque me parece la más equilibrada en relación calidad precio. Todas ofrecen sensor de 1″ con lente luminosa, buena grabación de vídeo (de las mejores) y con cámaras lentas espectaculares (1.000 fps con calidad muy baja, pero para jugar es una pasada). Suelen andar justas de zoom (salvo las últimas) pero ofrecen una muy buena calidad de imagen y tienen un montón de prestaciones.

Sony RX100 MVI

Sony RX100 MVIPíxeles efectivos: 20,1 MP
Resolución de vídeo:  4K 30fps – 1080 250fps
Sensor: CMOS RS 1″
Zoom óptico: 8x
Luminosidad: f/2.8- f/4.5
Peso: 301 gr

Por encima de esta solo está la RX100 VII (en 2020), pero el precio se va de madre, así que esta es la mejor opción por debajo de los 1.000€. Tiene un enfoque súper rápido y un zoom decente, perdiendo un poco de luminosidad. Muy enfocada al vídeo, aunque no tiene entrada de micrófono, pero sí tiene una pantalla abatible.
Si quieres más zoom tendrías que irte a la MVII. Sin duda creo que estas son las mejores cámaras compactas, pero hay que pagarlas.