Aquí puedes encontrar las que considero que son las mejores guías de campo mamíferos terrestres y marinos de España, Europa y el mundo. Te he buscado las mejores ofertas para que puedas elegir, desde las más básicas y económicas, hasta las más avanzadas y algo más caras. Más abajo podrás encontrar mi opinión sobre estas guías y claves de identificación, para que tengas una reseña de las mismas y puedas escoger la que se adapte mejor a tus necesidades. Intento responder a la pregunta de ¿Qué guía de mamíferos comprar?
Si no tienes Amazon Prime, con este enlace puedes disfrutar de un mes gratis para ahorrarte los gastos de envío, entre otras ventajas.
Guía de los carnívoros de Castilla y León
Autores: Ángel Javier España y Ángel Iglesias Editorial: Náyade Páginas: 464 Año de edición: 2013 |
Aunque dice que es la guía de los carnívoros de Castilla y León, están los 16 carnívoros de la Península Ibérica, así que vale para cualquier parte del territorio. Tiene más de 900 fotos super detalladas y unas 25 páginas para cada especie. Una gozada como libro de consulta o para leer del tirón. Te dejo la reseña completa por si quieres echarle un ojo.
Mamíferos de España
Autores: Francisco J. Purroy y Juan M. Varela Editorial: Lynx Páginas: 180 Año de edición: 2016 |
Esta es la primera guía de mamíferos que cayó en mis manos y le he dado bastante caña. Las ilustraciones me encantan y hay al menos una para cada una de las 160 especies descritas. Cada animal tiene un dibujo de su cráneo (o la morfología del restro) y hay una sección para excrementos y huellas. Tienen mapas de distribución y una descripción bastante completa, además de que incluye especies introducidas por el hombre. Al estar patrocinada y tener algo de publicidad (nada invasivo), pues el precio es ridículo.
Guía de Mamíferos Terrestres: Península Ibérica y Baleares
Autores: Benjamín Sanz y José Vicente Turón Editorial: Prames Páginas: 303 Año de edición: 2017 |
Una guía hecha en y para España, muy actualizada y con mapas de distribución precisos. La estética no me gusta mucho, es una cuestión meramente de diseño, pero el contenido es muy bueno. El apartado de huellas y rastros es excelente, así como los dibujos de los cráneos y esquemas. Combina fotos con ilustraciones y a mi parecer, aquí es donde flojea un poco. No son malas, pero otras guías tienen ilustraciones mucho más cuidadas. Eso sí, esas otras guías cuestan bastante más. Creo que es una muy buena compra si te quieres centrar en los mamíferos ibéricos.
Guía de Campo de los Mamíferos de España y de Europa
Autores: David McDonald y Pricila Barret Editorial: Omega Páginas: 496 Año de edición: 2007 |
Otra guía muy completa en cuanto a comportamiento, biología y señales de mamíferos. También te ayuda a diferenciar las especies a través de los sonidos o los colores. Es muy didáctica y contiene más de 200 especies con 600 ilustraciones muy buenas, además de los mapas de distribución de cada una y un montón de dibujos en blanco y negro que ayudan a determinar rasgos concretos. La tuve en mis manos poco tiempo, pero la impresión fue muy buena.
Guía de los Mamíferos de europa, del norte de África y de Oriente Medio
Autores: Varios autores Editorial: Lynx Páginas: 270 Año de edición: 2009 |
Una guía con ilustraciones muy buenas que abarca nuestra zona geográfica más cercana y todo lo que rodea el Mediterráneo. Trata solo mamíferos terrestres, pero incluye 400 especies, 600 ilustraciones a color y 450 dibujos en blanco y negro. Una joyita que te ayudará a encontrar prácticamente cualquier mamífero. Nos da detalles de su comportamiento y biología y a cada especie le acompaña su mapa de distribución.
Manual de Identificación de Mamíferos
Autores: Juliet Clutton-Brock Editorial: Omega Páginas: 400 Año de edición: 2000 |
Una guía de todo el mundo, con más de 450 especies. Muy recomendable para conocer un poco mejor el mundo de los mamíferos y con un lenguaje muy accesible, como es habitual en esta colección. Contiene más de 1.000 fotografías y es muy agradable de ver. Interesante para introducirse en las guías de naturaleza si luego adquieres guías más centradas en tu territorio.
Guía de Campo de los Mamíferos Terrestres de España
Autores: Jose Luis Rodríguez Editorial: Omega Páginas: 320 Año de edición: 1993 |
Aunque esta guía sea un poco vieja no han cambiado mucho el tema de los mamíferos en España. Alguna especie introducida por el hombre (muy pocas) y alguna otra que está cruzando los Pirineos, pero sigue valiendo perfectamente. Y me gusta por eso, porque se ha hecho específicamente para España y trata de forma detallada 62 especies. Biología, distribución, huellas, costumbres… Acompañado de 350 fotos muy buenas. Es una guía muy bonita de ver.
Guía de los Mamíferos Marinos del Mundo
Autores: Randall R. Reeves y Pieter Folkens Editorial: Omega Páginas: 528 Año de edición: 2001 |
Es de lo más completo que hay y abarca todos los mamíferos marinos del mundo. Esto incluye ballenas, delfines, marsopas, focas, leones marinos, manatíes, nutrias y osos polares. Combina muy bien las fotografías (418) con las ilustraciones (320) y multitud de mapas de distribución. Además las descripciones son muy buenas. Vale cada euro que cuesta.
Mamíferos Marinos del Atlántico y Mediterráneo
Autores: Carl Christian Kinze Editorial: Omega Páginas: 192 Año de edición: 2002 |
Una guía que se centra en el atlántico y el mediterráneo y en la que se describen las 51 especies de mamíferos que se pueden encontrar aquí. Las ilustraciones me gustan mucho y son abundantes (unas 250) y tiene una extensa descripción de las especies. Además trata temas de ecología y ecosistemas marinos que ayudan a adquirir conocimientos fácilmente.