Saltar al contenido
Fray Sulfato

Guías de Fauna y Flora Marina

Aquí puedes encontrar las que considero que son las mejores guías de campo de peces, crustáceos, invertebrados y algas marinas. Te he buscado las mejores ofertas para que puedas elegir, desde las más básicas y económicas, hasta las más avanzadas y algo más caras. Más abajo podrás encontrar mi opinión sobre estas guías y claves de identificación, para que tengas una reseña de las mismas y puedas escoger la que se adapte mejor a tus necesidades. Intento responder a la pregunta de ¿Qué guía de fauna marina comprar?

Si no tienes Amazon Prime, con este enlace puedes disfrutar de un mes gratis para ahorrarte los gastos de envío, entre otras ventajas.

La Vida Marina del Mar Mediterráneo

La Vida Marina del Mar, Mediterráneo, E. Ballesteros y T. Llobet, ed GallocantaAutores: Enric Ballesteros y Toni Llobet
Editorial: Gallocanta
Páginas: 143
Año de edición: 2015

¿Conoces el dicho de pequeña pero matona? Pues así es esta guía. Pequeña, portátil, barata y treméndamente útil. Te ayuda a identificar 832 especies de peces, tortugas, algas, cetáceos, aves y todo tipo de invertebrados (anémonas, estrellas de mar, moluscos…) Muy completa y con ilustraciones. Eso sí, la descripción es escueta, ya que no se puede tener todo. Aún así, creo que es una compra muy inteligente y recomendable.

Flora y Fauna de las Costas de España y Europa

FLORA Y FAUNA COSTAS ESPAÑA Y EUROPA, A. Campbell , ed OmegaAutores: Andrew Campbell
Editorial: Omega
Páginas: 326
Año de edición: 2008

En esta guía podemos encontrar más de 1.000 especies descritas y acompañadas de 800 ilustraciones de lo mejorcito que hay. Un poco más centrada en las aguas atlánticas, pero incluyendo el Mediterráneo. Podremos identificar miembros del reino animal y del vegetal y tiene una introducción muy interesante que también habla de conservación.

Flora y Fauna Submarina del Mar Mediterráneo

FLORA Y FAUNA SUBMARINA MAR MEDITERRANEO, M. Bergbauer y B. Humberg, ed OmegaAutores: Matthias Bergbauer y Bernd Humberg
Editorial: Omega
Páginas: 320
Año de edición: 2000

Esta guía ofrece menos especies que otras (casi todo de invertebrados), pero por contra nos aporta mucha más información de cada una de las 368 especies incluidas. Tiene buenas fotos y unas descripciones extensas para asegurar la identificación. Esta acompañada de varios esquemas y detalles sobre el hábitat y la peligrosidad. Recomendable como libro de consulta y para ganar conocimientos generales sobre el tema y mejor si luego tienes otra guía de identificación.

Flora y Fauna de las Costas de España y Europa

FLORA Y FAUNA DE LAS COSTAS DE ESPAÑA Y EUROPA, P. Hayward, ed OmegaAutores: Peter Hayward,
Tony Nelson-Smith y
Chris Shields
Editorial: Omega
Páginas: 368
Año de edición: 1999

Aunque es un poco vieja, es una obra de arte. 3.000 especies descritas con ilustraciones que cubren desde la marea más alta hasta 5m de profundidad, así que tienes oportunidad de ver todo lo que aparece en la guía. La contrapartida es que para sacarle todo el juego hacen falta unas nociones básicas. Posiblemente se la guía más completa de fauna marina europea.

Fauna y Flora del Mar Mediterráneo

FAUNA Y FLORA DEL MAR MEDITERRANEO, M. Bergbauer y B. Humberg, ed OmegaAutores: Matthias Bergbauer y Bernd Humberg
Editorial: Omega
Páginas: 368
Año de edición: 2018

Se trata de una guía centrada solo en el Mediterráneo (aunque muchas especies habitan otros mares y océanos cercanos) y muy actual, por lo que la información está revisada. Podemos encontrar fichas de peces, invertebrados, algas y cetáceos, bastante completas y detalladas con buenas fotos. Es una buena guía a pesar de que tiene menos especies que otras y lo reciente de su publicación es un punto muy a favor. Me gusta su sistema de identificación por colores.

Claves para la Clasificación de Fauna Marina

CLAVES PARA LA CLASIFICACION DE FAUNA MARINA, P.Martín Ferrero, ed OmegaAutores: Paz Martín Ferrero
Editorial: Omega
Páginas: 328
Año de edición: 1999

Otra de as grandes guías recomendadas ya que cuenta con más de 3.000 especies, apoyada por ilustraciones y más de 1.000 dibujos en blanco y negro. Está centrada en las costas europeas, aunque también tiene especies de otros lugares típicas de acuariofilia. Por lo que cuesta, ofrece mucho.

Guía de Identificación de los Peces Marinos de Europa y del Mediterráneo

GUIA DE IDENTIFICACION PECES MARINOS DE EUROPA Y DEL MEDITERRÁNEO. P. Louisy ed.OmegaAutores: Patrick Louisy
Editorial: Omega
Páginas: 460
Año de edición: 2005

Una guía dedicada exclusivamente a los peces que incluye 750 especies (hasta 50m de profundidad) que están muy bien descritas. Para ayudar a l identificación combinan 800 fotos con 1.000 dibujos, resaltando los detalles más importantes. Indispensable si te gustan los peces de agua salada y muy recomendable si tienes guías más generalistas y quieres profundizar en este tema.

Guía de Identificación de los Peces de España y Europa

PECES DE ESPAÑA Y EUROPA P.J. Miller y M.J. Loates ed OmegaAutores: Peter J. Miller y Michael J. Loates
Editorial: Omega
Páginas: 312
Año de edición: 1999

Esta guía contiene peces de agua dulce y salada, con un total de 750 especies. Está muy bien para tener todo junto y accesible y una cosa que me encanta es que tiene más de 2.000 ilustraciones que son muy buenas. También tiene mapas de distribución de cada una de las especies y una buena descripción . A pesar de ser un poco vieja, creo que es una buena elección si quieres una guía de todos los peces europeos.