Aquí puedes encontrar las que considero que son las mejores guías de campo de anfibios y reptiles de España, Europa y el mundo. Podrás encontrar información de salamandras, tritones, ranas, ranitas de san Antonio, sapos, tortugas terrestres, tortugas marinas, galápagos, gecos, agamas, lagartos, camaleones, luciones, eslizones, anfisbénidos y serpientes. Te he buscado las mejores ofertas para que puedas elegir, desde las más básicas y económicas, hasta las más avanzadas y algo más caras. Más abajo podrás encontrar mi opinión sobre estas guías y claves de identificación, para que tengas una reseña de las mismas y puedas escoger la que se adapte mejor a tus necesidades. Intento responder a la pregunta de ¿Qué guía de anfibios y reptiles comprar?
Si no tienes Amazon Prime, con este enlace puedes disfrutar de un mes gratis para ahorrarte los gastos de envío, entre otras ventajas.
Guía de Campo de los Anfibios y Reptiles de España y Europa
Autores: Jeroen Speybroeck y Wouter Beukema Editorial: Mundi Prensa Páginas: 432 Año de edición: 2017 |
Una de las cosas que más me gusta de esta guía es que combina dibujos (370) con fotografías (200) teniendo lo mejor de ambos mundos. Es una guía de 2017, por lo que está bastante actualizada y no tendrás problema en determinar cualquiera de las 219 especies que trae. Algo que me parece muy interesante es que te muestra las diferencias cromáticas o morfos de cada una de las especies, lo que la hace muy completa y una gran elección.
Anfibios y Reptiles de la Península Ibérica, Baleares y Canarias
Autores: Albert Masó y Manuel Pijoan Editorial: Omega Páginas: 848 Año de edición: 2011 |
Sin duda, la más completa para los anfibios y reptiles españoles (incluyendo las islas) lo que la convierte en un imprescindible si te pirran estos bichos. Aún así, tiene 2 grandes problemas: Su tamaño, que aunque es portátil, es muy pesada y gruesa, y su precio. Considero que no es cara (por todo lo que ofrece), pero dobla el precio de otras guías. Se basa en fotografías de gran calidad, y se complementa con muchos mapas y 120 dibujos. Como extra, incluye un CD con los cantos de 21 especies de anuros.
Manual de Identificación de Reptiles y Anfibios
Autores: Mark O`Shea y Tim Halliday Editorial: Omega Páginas: 256 Año de edición: 2001 |
Esta colección de guías me gusta por la claridad del vocabulario, apto para todo el mundo y tiene una gran ventaja o un gran inconveniente, según se mire. Tiene alrededor de 400 especies de todo el mundo, lo que la hace muy rica, pero no sirve para ningún país en concreto. Cuenta con 600 ilustraciones muy buenas. Si te gustan los anfibios y reptiles, me parece un complemento estupendo a otras guías, pero yo no la tendría como libro principal.
Reptiles y Anfibios Guía de Campo
Autores: Nicholas Arnold y Denys Obenden Editorial: Omega Páginas: 320 Año de edición: 2000 |
Me encanta esta guía y es de mis favoritas. Se centra en animales de Europa, por lo que puedes encontrar muchos endemismos. Además tiene 600 ilustraciones muy buenas y casi 200 mapas. Han sacado una edición hace poco actualizando mucha información. Es perfecta para llevar al campo y se hace entretenida de leer ya que te aporta un montón de conocimientos sobre este grupo de animales.
Anfibios y Reptiles
Autores: Rudolf Hofer Editorial: Everest Páginas: 80 Año de edición: 1998 |
Está un poco desactualizada, peor nada que no se arregle echando un rato en Google. Es pequeña y ligera y te la puedes llevar en el bolsillo, además de que es muy barata. Es con la que empecé yo y si no te importa perder un poco de tiempo en comprobar la información en Internet, es estupenda. Tiene una guía fácil de usar y 97 fotografías muy buenas.
Mi Primera Guía de Campo de Anfibios y Reptiles
Autores: Víctor H. Hernández y Antonio Ojea Editorial: Tundra Páginas: 64 Año de edición: 2017 |
Tundra tiene una colección de guías llamada «mi primera guía de campo de…» enfocada para niños. Me parece una excelente forma de ir metiendo el gusanillo de la naturaleza a los más peques de la casa. Es bonita de ver, con un lenguaje llano y adaptada para que los niños puedan usarla sin problemas e ir descubriendo las especies más emblemáticas de nuestra herpetofauna. Una excelente alternativa a los videojuegos.
Anfibios Y Reptiles
Autores: Marc Santiani Editorial: Tikal Páginas: 128 Año de edición: 2006 |
Otra guía de herpetos europeos, sencilla y fácil de usar. Cuenta con 70 especies, aunque faltan muchas, y tiene unas ilustraciones muy buenas. Más que una guía de campo, creo que es una forma de introducir a alguien a este grupo, además de que tiene un precio regalado. Perfecta para despertar la curiosidad sobre estos animales y dar conocimientos generales antes de entrar en materia.
Los Anfibios de Europa. Identificación, Amenazas y Protección
Autores: Andreas y Christel Nöllert Editorial: Omega Páginas: 400 Año de edición: 1995 |
Si hablamos solo de anfibios, creo que es la mejor guía sin duda. Una muy buena descripción de urodelos y anuros que incluye una clave para identificar sus puestas y larvas. Está un poco desactualziada, pero lo que os he dicho antes, nada que no solucione Google. Tiene 62 especies, 234 fotos y 210 dibujos, además de varios mapas y oscilogrmas para diferenciar los cantos. Totalmente recomendable para profundizar en los anfibios.