Las guías de campo son herramientas indispensables para el naturalista y amante del medio natural. Los seres humanos somos seres curiosos por naturaleza y tenemos la necesidad de ponerle nombre a todo. Por ello existen estas fantásticas guías de campo, tanto para principiantes como para los que pasan más tiempo entre los arbustos que en casa.
Guías para principiantes y profesionales
Sean cuales sean tus conocimientos, hay una guía para ti y aquí he recogido una pequeña lista que cubre todos los niveles. Hay guías de aves, de anfibios y reptiles, de mamíferos, de invertebrados, de fauna de agua dulce, fauna marina, rastros, huellas y señales, de plantas y de hongos. Con esto cubrimos prácticamente todos los campos de la biología.
¿Cómo usar una guía de campo o clave de identificación?
Muchas guías nos van a permitir reconocer a la especie que estamos observando por comparación, gracias a las fotos y dibujos que acompañan a la descripción, aunque hay muchas que vienen con una clave de identificación. Este detalle hará que sea más fácil dar con la el género o especie que estamos buscando, siempre que sepas usar la clave, claro.
El lenguaje de las claves suele ser muy técnico y salvo que tengas conocimientos de biología o no te importe estar mirando la leyenda cada poco, son áridas de usar. Por ello, para los principiantes recomiendo claves sencillas. Te harán coger confianza y soltura, te acostumbrarás al vocabulario científico y podrás pasar sin problemas a una guía más completa que incluya claves. Si empiezas de cero con una muy profesional, lo más seguro es que la dejes en un cajón porque te sentirás abrumado.